22.6.10

Tailandia

Os acordáis del concurso "Un dos tres responda otra vez"? cada programa estaba dedicado a un tema: región de España, cuentos infantiles, "las mil y una noches", etc... pues en 1992  dedicaron un programa a Tailandia. Nos gusto lo exótico del país, empezamos a interesarnos...
 Y ese fue nuestro destino en el verano de 1993. 


Nos costó mucho encontrar vuelos que coincidieran con nuestras vacaciones, se ve que ese año estaba de moda y todo el mundo iba a Tailandia. Tras muchas llamadas a la agencia de viajes y varios cambios, conseguimos el tan anhelado viaje.

Consistía en tres días por nuestra cuenta en Bangkok, un circuito organizado por el Triángulo de Oro, otro día en Bangkok y 4 días en la isla de Phuket.

La llegada a Bangkok fue impactante, hacía un calor y una humedad impresionantes, en los días que estuvimos en la ciudad teníamos que ir alternando las visitas culturales con lugares donde hubiese aire acondicionado, para recuperar fuerzas.


Con el paso de los años el recuerdo se va perdiendo, pero todavía sabría distinguir el olor de los hornillos en medio de la acera, con sus gentes comiendo los típicos fideos. Y no se me olvida el ir por la calle mojándote con el agua que cae de los aires acondicionados desde los pisos altos.

Desde Bangkok hicimos una excursion al mercado flotante.
Este es el mapa de nuestro circuito. Lo habitual era volar desde Bangkok hasta el norte, a Chang Mai, y desde allí trasladarse a otros puntos típicos. Pero nosotros, en nuestra ansia por conocerlo todo "de cerca" nos embarcamos en un circuito en autocar, pasando varias noches en el interior del pais, en pequeñas ciudades que, como mucho, tenian un hotel que aquí no llegaría ni a pensión.
En el recorrido por el interior pudimos ver que aquello era un mundo desconocido para nosotros.
Visitamos montones de templos, Budas de todos los tamaños, palacios,... Probamos comidas de todo tipo, a veces no en las mejores condiciones higiénicas.

Hicimos las tipicas cosas que se hacen, como montar en elefante.
Tambien estuvimos en la selva y visitamos algunos poblados.



Esta señora de la foto nos vendió una pipa artesana...
por el triple de precio que tenía en una de las tiendas de souvenirs que vimos después... 

Desde el norte regresamos a Bangkok en avión, pasamos una noche y volamos hasta Phuquet.
Desde ahí hicimos una excursión a las famosas islas Phi-phi.

Desgraciadamente no fue el lugar idílico que esperabamos, no se correspondía con el aspecto de las fotos.

En definitiva, este viaje no cubrió nuestras expectativas. Pero como el tiempo lo cura todo, no descarto volver algún día. 

13.6.10

SEVILLA

En octubre del 2009 hicimos nuestro segundo viaje familiar. El primero fue Lisboa y este a Sevilla.




 Fueron tres días muy intensos. Visitamos muchos lugares de Sevilla, como la típica plaza de España.

Como podéis ver teníamos a la mayor del grupo lesionada, pero no le impidió para nada realizar todas las visitas previstas.
Lin, que ha visitado la ciudad en varias ocasiones por motivos de trabajo y también de placer, nos hizo de guía.  Qué más quisieran los guias oficiales saber tantos detalles de cada lugar que visitamos y ser tan amenos al explicarlos.
 Este año tenemos planeado el viaje familiar a Londres, así que, si lees esto, ya te puedes ir preparando...                        

Hicimos una visita al Alcázar. Los jardines son enormes y están muy bien cuidados.

Por cualquier rincón aparece un lugar con mucho encanto. El tiempo fue magnífico, hacia una temperatura de verano para estar en octubre.
También haciamos salidas nocturnas. Después de unos finos...
Todos juntos: Carmen, Dolores, Pilar, Ana, Jose-Lito (yo), Jose-Lin y delante, Marina.

8.6.10

San Juan de Plan

Durante los veranos de 1995, 1997 y 1999 este fue nuestro pueblo de veraneo.

San Juan de Plan

Alquilábamos una pequeña casita en la entrada del pueblo, sus dueños eran un matrimonio muy agradable y, muchas mañanas, nos traían productos de su huerto.
Esta era nuestra pequeña casa



Nuestro paseo habitual era por el borde del río, desde S. Juan de Plan hasta Plan, el conocido pueblo de la "caravana de mujeres". Hemos regresado esta Semana Santa 2010 por la zona y todo sigue prácticamente igual.



¡A Marina ya le gustaban los perros!

7.6.10

PIRINEOS

Debía ser el verano de 1989,  mi entonces novia y yo nos fuimos a pasar unos días a la Vall d'Aran y Aigüestortes.
Fuimos hasta la Vall d'Aran en autobús de linea, y una vez allí, nos desplazábamos en autoestop.

Hoy día, después de más de 20 años, seguimos acordándonos de uno de nuestros primeros viajes.

5.6.10

Belgica

En las Navidades del 2004, después de unos meses muy negativos decidimos hacer nuestro viaje de invierno. El destino fue la región de Flandes, en Bélgica.

Elegimos la ciudad de Gante, desde donde hacíamos nuestras excursiones de un día para visitar la zona. La red de trenes es estupenda.
Antes de seguir explicando nuestro viaje tengo que deciros que yo no hablo ningún idioma (bueno, el de la mímica). Mi mujer cree que sabe algo de inglés y francés, pero no es verdad. Entiende "algo" e intenta hablarlo. Pero en todos los viajes que hemos hecho no hemos tenido ningún problema importante.


La ciudad de Gante nos sorprendió nada mas verla, sus casitas altas de 3 ó 4 pisos con las fachadas y tejados tan peculiares.
Pasear por la orilla del rio Lys, en Gante, es muy agradable. Y en estas fechas navideñas, con las fachadas iluminadas por la noche es un lujazo (aunque no tengo fotos).
Hay tres cosas que solemos hacer en todos nuestros viajes de Navidad por Europa siempre que podemos. La primera es patinar sobre hielo, pues todas las ciudades tienen montada una pista en estas fechas. Aquí estamos en Gante.
La otra, aunque sea una turistada, es montar en coche de caballos, este año lo hicimos en Brujas. En muchos cascos antiguos de las ciudades suele haber este típico transporte.
Y por último, subir en una noria, pues también suele ser habitual en las capitales europeas durante la Navidad.

Esta es la noria de Amberes.

Hay que tener en cuenta que siempre hemos ido con nuestra hija y, entre visitas más serias, intercalamos estas actividades.

Brujas fue la ciudad que mas nos gustó, aunque hay que reconocer que es la mas turística. Sus calles parecen decorados por lo bien cuidado que esta todo.







 


Amberes tiene lugares peculiares, como los típicos mercadillos navideños.








 
 Es imponente la Gran Place de Bruselas.
 El conocido Manneken Pis  es muy muy pequeñito (50 centímetros).
Y es difícil conseguir una foto en solitario con él por la cantidad de visitantes que hay siempre a su alrededor!                                          

Seguidores